EJEMPLO   E_121

Telescopio

CELESTRÓN C-14" 

Filt. Baader:  Solar  ND5  y  Continuum   -  Barlow x2

Cámara

CMOS   ASI 224 MC

F20 - 7112 mm - 1143 Xeq - FOV 163,00 ''arc - Reseq 0,33 'arc

- ResTEL 0,11 'arc -  Grupo 0.025 x 0.020 m - sobre 0.220 m Øsol

Objeto

Manchas Solares   AR2993 y AR2994

Autor

Alfredo Vidal

24/04/2022

L'Hospitalet de Llobregat

Barcelona

41º 21' N   2º 06' E  220 m snm

Captura y Grabado

Nº de Fotogramas ( f )

Procedimiento de Captación y Grabado

Condicionantes

Software aplicado

Capt ura

Utilizados

Tiempo

total

Sensor CCD

Modo de captación

Seeing FWHM

ºC media

AVI :  Firecapture  2.2

Tomas:  Autostakkert  2.1.0.5

y  Registax  6.0

Retoque:  Photoshop CS5

1611 f

8t de 20s c/u a 10 fps

±1289 f 0h02m40s

1304x976 px

3,75 mm

B / N

± 6.5 / 10

0,44 ''arc

± 20º ºC

Driver de Cámara

Gamma

Ganancia

Brillo

Contraste

Saturación

     

-

-

-

-

-

     

Imagen obtenida de,

" MANCHAS SOLARES AR2993 Y AR2994"

 

MI APORTE

 

Impresionante grupo de manchas el AR2993 y AR2994 en el SOL, que ya vienen viéndose desde hace una semana más o menos.

 

Medidas tomadas sobre una imagen del Sol de Ø 0,220 m, en la que esas manchas ocupan ± 0,025 x 0,020 m, equivalente a  ± 158.114 x 126.491 Km y viéndose con una anchura de unos 31,95 'arc sobre un Sol de luminosidad -26,7 mv, que está situado a ± 149.593.384 Km en estos momentos.

 

A efectos de simple práctica, sobre el cálculo del numero de WOLF de este grupo sería W = 10 x 3 + (6 + 1 + 23) = 60

 

En otro orden de aportes, indicar lo bien conseguidas que están estas imagenes, con una resolución que permite ver los filamentos bien diferenciados en cada una de las tres grandes manchas

JMP

_______________________________

Volver a EJEMPLOS

Volver a ÍNDICE TEMÁTICO

contador web

UR 29/08/2023

--- ---