 |
EJEMPLO
E_15 |
Telescopio |
CELESTRON C11
279,4 x 2794 mm |
|
Foco primario -
Barlow x2 |
Cámara |
Cámar CCD QHY5-LII |
44,9 ``arc
Ø - mv
-2,6 - F20 - DFeq 5588 mm - 931,3 Xeq -
FOV 3,7 'arc - Ocup 20,3%
- ResTEL 0,41''arc - ResCCD
0,14 ''arc / px |
Objeto |
JÚPITER |
Autor |
Alfredo Vidal |
19/02/2015 21:30 UT |
L'Hospitalet de Llobregat
Catalunya - España |
± 41º 21' N 2º 06'
E ± 20 m snm |
Captura
y Grabado |
Nº de
Fotogramas ( f ) |
Procedimiento de Captación y Grabado |
Condicionantes |
Software
aplicado |
Config. de Grabación |
Tiempo
total |
Sensor
CCD px |
Modo de
captación |
Seeing
FWHM |
ºC media |
AVI : Firecapture 2.2
Procesado:
Autostakkert 2.1.0.5
y Registax 6.0
Retoque:
Photoshop CS5 |
3t de 20s c/u a 30fps = 1.800f |
0h01m00s |
1280
x 960
3,75
mm |
RGB
|
± 6,5 / 10
4,42
''arc |
± 09º
ºC |
Driver
de Cámara |
Gamma |
Ganancia |
Brillo |
Contraste |
Saturación |
|
|
|
- |
- |
- |
- |
- |
|
|
|
Imagen obtenida de,
" JÚPITER
"
APORTE DEL AUTOR
La verdad, tenía ganas de
pillar una buena imagen de la GRS a su paso
por el meridiano. Pero lo que pasa siempre
el día que la tienes en tu horario a tiro...
ese día falla el seeing o la meteo. Es lo
que tiene esto de la planetaria.
Adjunto la primera toma que he procesado.
CMI 306,5º CMII
221,2º CMIII 137,0º
Saludos:
Alfredo Vidal
http://cosmosur.blogspot.com
_______________________________
Volver a
EJEMPLOS
Volver a ÍNDICE TEMÁTICO
|