Telescopio |
CELESTRON SC
14" - 355,6 Ø 3556 DF |
Mot: AR-DEC
- Enf.
Mnt. Losmandy G11 |
Foco
Prim.: Red focal 6,3 + 50% = 3,15 |
Cámara |
Vesta - Mdf Larg.Exp SC1,5
|
Filt.:
LPR + UHC
|
F 3,2 - DF
1120 mm - X 250 - FOV 13,7 'arc - Ocup 94,8%
ResTEL
0,33 ''arc - ResCCD 1,03 ''arc / px = 3,72
veces |
Objeto |
M51
- NGC 5194 mv 8,4 11 x 7 'arc |
Galaxia
Remolino en CVn |
Autor |
Marc
Jousset |
19/11/2004 |
|
|
Francia |
|
|
Captura y Grabado |
Nº de Fotogramas ( f ) |
Procedimiento de
Captación y Grabado |
Condicionantes |
Software aplicado |
Captura |
Ütiles |
Por toma |
Tiempo
|
Sensor CCD |
Seeing FWHM |
ºC media |
K3CCDTools
Photoshop
|
L 750 f
RGB 4500 f |
740
f
4185 f |
5 x 30''
c.u.
5 x 3 x
60'' c.u. |
0h17m30s |
640 x
480 px
5,60
mm |
± 8/ 10
3,83 ''arc |
± 3ºC |
Driver de Cámara |
Gamma |
Ganancia |
Brillo |
Contraste |
Saturación |
Vel. Cuad. |
|
50 % |
75 % |
50
% |
75
% |
50
% |
5 fps |
|
Imagen
obtenida de,
“M51 - NGC 5194 - Galaxia del remolino en Canes Venatici”

Ejemplo muy convincente de lo que se puede hacer desde la
ciudad, con un buen equipo y CCD_WebCam modificada, para Larga Exposición más un
posterior y refinadísimo tratamiento.
Evidencia la imagen, una extraordinaria Puesta en Estación, por la puntualidad
en la estrellas, siendo nuestra opinión que el Autor dispone de un guiado y
corrección Pec, por sistema informático.
__________
-
Modificar Histogramas RGB,
hacia un posible
COLOR VERDADERO, por efecto de Refracción
en la captación del Objeto, situado a cierta altura sobre el horizonte
"Hhrz", ver la TABLA_05
y para solucionar la polución lumínica,
ver
CONTAMINACIÓN
LUMÍNICA
-
Más los Temas: SEEING con la TABLA_06
sobre FWHM,, más
COMPOSICION orientativa del equipamiento en
TABLA_01 y la
PUESTA en ESTACION, con software para su
verificación de precisión.
Volver
a EJEMPLOS
Ir a Home
UR
18/11/2015
---
---
|