|
EJEMPLO E_26 |
INTERESANTE EXPERIENCIA,
SOBRE LA
PERCEPCIÓN CROMÁTICA
|
Ejemplo
propuesto
olímpicamente por el Dr. Jesús R. Sánchez (Oftalmólogo),
para que cada uno
efectuase según su
criterio, el retoque más conveniente sobre
una original, de la
que todos tomamos
como punto de
partida. Naturalmente se aceptarán las que se
reciban al efecto, y se incluirán,
Cabe
destacar, que
personalmente
efectué un resumen
comparativo,
simplemente situando por
orden cronológico del aporte de
las imágenes retocadas por sus Autores, en base a
unos conceptos a considerar e iguales para todos, que se citan::
Sobre
una imagen original
“01
- M51_jrs”
de
Jesús R.
Sánchez
y cumplimentado el estudio por el
"JMP" autor del Tema y esta
WEB_didáctica:
CONDICIONANTES a CONSIDERAR y
TENDER a CONSEGUIR:
-
Conseguir
el
mayor número
de
estrellas, --
intentando
incluso
contar
su número
--
tanto en
el
exterior
de la
“M51_jrs”,
como en
su
estructura
interna,
por
tanto
cuantas
más
detalladas mejor.
-
Conseguir
los
diversos coloridos
de las
estrellas
-
Procurar
que
las
estrellas
no
queden
difuminadas –
no
olvidemos
que las
estrellas
que
“vemos
como
unitarias”,
son el
conjunto
de miles
de
estrellas
--
-
Conseguir
un acabado
cromático,
sobre la
base de
las
estrellas
conocidas
de la
formación
y a los
gases
estructurales
-
Conseguir
resaltar
los gases
envolventes
-
Conseguir
el efecto
tridimensional,
tanto en
la
estructura
interna
de la
“M51_jrs”,
como ésta en
el
espacio,
es decir
que la
imagen
no quede
aplanada
-
Tender
a un fondo
de cielo
azul muy
oscuro, pero
no negro
-
Procurar
mantener
los 17
niveles
básicos
de
tonalidades
cromáticas, considerando
también
los de
brillo y
contraste,
es decir
que no
tienda a
una
matiz
sin
brillo
ni
contraste
|
|
|
01
- M51_jrs
-- ORIGINAL
- Jesús
Sánchez
Luque
|
02 -
M51_jrs
-- Jesús Sánchez
Luque
|
|
|
03
-
M51_jrs
-- Alberto
|
04 -
M51_jrs
-- F.Bosch
“Caliu” |
|
|
05 -
M51_jrs
-- Eduardo
|
06 -
M51_jrs
-- Francesc-3
|
|
|
07 -
M51_jrs
-- Javier
|
08 -
M51_jrs
-- JLZ |
|
|
09 -
M51_jrs
-- J.Navas-1
|
10 -
M51_jrs
-- J.M. Piña "JMP" |
|
|
11 -
M51_jrs
-- J.Navas-2
|
12 -
M51_jrs
-- Jordi
|
|
|
13 -
M51_jrs
-- José
Manuel
|
14 -
M51_jrs
-- Jorge
|
|
|
15 -
M51_jrs
--
J.Ruiz.jpg
|
16 -
M51_jrs
-- Manuel
|
|
|
17 -
M51_jrs
-- Paobrufer
|
18
-
M51_jrs
-- Gabi
|
|
|
19
-
M51_jrs--Eugeni
Anselmen
|
|
INTERESANTE CONCLUSIÓN:
Relacionado con las diferentes formas de retoques observados y
consecuentes posibles características perceptivas de nuestra visión a
diferentes colores, al estar dañada más o menos por la influencia de las
frecuencias del espectro Ultravioleta A y B del Sol, o incluso la presencia
continuada en nuestros trabajos de lámparas halógenas o de bajo consumo, que
radian en estas frecuencias.
-
Que en consecuencia oscurecen paulatinamente el
cristalino a lo largo de la vida, y a unos más que a otros
-
Dependiendo por ejemplo de sus horas diarias de permanencia
al Sol..., profesiones, etc.
-
Y en consecuencia equivale a que captamos permanentemente
los colores RGB tendientes a distorsionarse, a través de unas hipotéticas
"gafas oscuras de Sol...,"
Es interesante, por lo
comentado y que nos ocurre a la mayoría, efectuar el
Test de
percepción cromática... y obtener
conclusiones, ya que por esa y otras causas..., la mayoría percibimos los
colores RGB con diferente calidad cromática, en su matiz, saturación,
luminosidad, etc.
Si el resultado varía mucho de la media, obtenida en
el Test anterior..., la visita al Oftalmólogo sin precipitarse demasiado...
y comentando lo obtenido, en cuanto a la percepción cromática..., es lo adecuado naturalmente.
-
Porque todo ello, y como se aprecia en las mostradas, repercute
en nuestra calidad de percepción de los colores que nos rodean y
relacionado con el hobby, en nuestros retoques de imágenes y en cómo lo verán los demás... y
por ello lo interesante sería llegar matemáticamente al
ajuste cromático en base a unas
ciertas normativas cromáticas y lineales, que contemplasen los
efectos de
refracción, entre otros... naturalmente y como orientación en la
corrección ver
la insertada Tabla_05 del tema, en estudio y mejora..., que tiende a variar
las frecuencias resultantes, por el efecto de refracción.
__________
-
Modificar Histogramas RGB,
hacia un posible
COLOR VERDADERO, por efecto de Refracción
en la captación del Objeto, situado a cierta altura sobre el horizonte
"Hhrz", ver la TABLA_05
y para solucionar la polución lumínica,
ver
CONTAMINACIÓN
LUMÍNICA
-
Más los Temas: SEEING con la TABLA_06
sobre FWHM,, más
COMPOSICION orientativa del equipamiento en
TABLA_01 y la
PUESTA en ESTACION, con software para su
verificación de precisión.
Volver
a EJEMPLOS
Ir a HOME
UR
26/08/2023
---
---
|
|
|
|
|