Telescopio |
CELESTRON SC 8"
203,2
Ø 2032 DF |
Mt:AR,DEC
- Mnt: EQ_GP |
Guia:
Refr.70_700 + Barlow x3_Oc_ret 12df
|
Cámara |
Canon
300D en modo RAW |
CMOS - 800ASA - Filt. IR |
F6,3 - DFeq1280 - Xeq/54 -
FOV 63,7'arc - Ocup51.5%
ResTEL
0,57''arc - ResCCD 1,03''arc / px = 3,53veces |
Objeto |
"M101" NGC 5447 Galaxia espiral en UMa |
18/04/2005 |
mv 8,3
18,8 x 26,9 'arc |
Autor |
Daniel
López Prieto |
Paterna del Campo |
Huelva |
37º25'N 06º24'W ± 180m |
Captura |
Nº de Fotogramas |
Proceso de Exposición
y Grabación |
Soft. Grabación y
Procesado |
Totales |
Útiles |
Modo |
Tiempo |
Resolución |
Seeing - ºC |
Máscara C.L.
Photoshop
NeatImage |
14000 F |
8400 F |
10 de 1400 s
a 280 s c/u
|
0h46m39s |
3072 x 2048
6,42 mm |
6/10
3,65''arc
8ºC |
Op. Driver |
Gamma |
Ganancia |
Saturación |
Brillo |
Contraste |
Vel. Obt. |
0
% |
50
% |
50
% |
25
% |
75
% |
"B" bulb |
Dado estar efectuada desde núcleo urbano y por tanto contaminado lumínicamente, interesa ver el
procedimiento
Imagen
obtenida de:
“M101 - NGC 5447 - Galaxia espiral en Ursa Major”
Nota del Autor:
-
Unidas con Photoshop a partir de 6 capas.
-
Procesado usando mascara de reducción de la contaminación lumínica.
-
Niveles, curvas, brillo, contraste.
Mascaras de enfoque (Photoshop).
-
Creación de capas seleccionando unicamente la galaxia y aplicando curvas para resaltar las zonas menos contrastadas de la galaxia.
-
Reducción de ruido con NeatImage y con el filtro "destramar" de
Photoshop.
__________
Modificar Histogramas RGB,
hacia un posible
COLOR VERDADERO, por efecto de Refracción
en la captación del Objeto, situado a cierta altura sobre el horizonte
"Hhrz", ver la TABLA_05
y para solucionar la polución lumínica,
ver CONTAMINACIÓN
LUMÍNICA
Más los Temas: SEEING
con la TABLA_06
sobre FWHM,, más
COMPOSICION
orientativa del equipamiento en
TABLA_01 y la
PUESTA en ESTACION, con software para su
verificación de precisión.
Volver
a EJEMPLOS
Ir a Home
UR
16/09/2007
---
---
|