 |
EJEMPLO
E_45 |
Telescopio |
en PiggyBack:
Telescopio Megrez II 80 ED
- Ø 80 mm DF 560 mm
|
Mot: AR, DEC - Mont.: Horq.
sobre columna
|
Seguimiento y Autoguiado con Meade LX200
y cámara ToUcam Pro II, modificada (SC1) |
Cámara |
CCD_Artemis
mod. ART 285 C |
Filtros: Hutech IDAS LPS -
Ha - RGB (Baader). |
F7 - DF 560 mm - Xeq 44 - FOV 79,0 'arc - Parcial 80,2%
ResTEL 1,45 ''arc - ResCCD
2,38 ''arc / px -
|
Objeto |
"La Laguna" - M8 - NGC6523 |
Nebulosa difusa en Sagitario |
Ø
5400 x 2400 ''arc
- mv 4,6 |
Autor |
Antonio Pérez Ambite |
09/07/2005 |
Caraquiz |
Madrid |
40º50'N 03º32'W ± 718m |
Captura |
Proceso Grabación |
Proceso de Exposición |
Resolución pixeles CCD |
Formato de Compresión |
Seeing - ºC |
Procesado y Retoque |
Totales |
Parciales |
Modo |
Tiempo |
32580
f
a 5 fps |
Ha 8x300s
L 10x300s
RGB 3x300s c/u |
Larga
exposición |
2h25m48s |
1395 x 1039 px
6,45
mm |
FiTS sin compresión |
± 5 / 10
1.86 ''arc |
± 15ºC |
Procesado apilado y RGB con Aip4win
HLRGB
Retoque final con Adobe Photoshop.
|
Op. Driver |
Gamma |
Ganancia |
Saturación |
Brillo |
Contraste |
Vel. Obt. |
Vel. Cuad. |
La cámara "Artemis ART 285 C"
:
No tiene controles de gamma, ganancia, saturación, brillo ni contraste
|
En esta cámara esos datos no tienen sentido.
|
Imagen
obtenida de,
Nebulosa difusa "La Laguna - M8 - NGC6523”
 |
Pulsar imagen, para ampliarla |
NOTA
del AUTOR
Esta nebulosa difusa, situada en la constelación de Sagitario engloba, como es habitual en este tipo de nebulosas, un cúmulo de estrellas jóvenes que se han formado por condensación del material de la misma.
El cúmulo fue descubierto en 1680 y la nebulosa en 1747. Está a una distancia de la Tierra de
5.200 años luz (Ly) y tiene una magnitud visual de 4,6.
En la parte central de la nebulosa se aprecia una zona brillante que, debido a su forma se conoce como la
Nebulosa del Reloj de Arena.
Se puede encontrar más información sobre ella en: Indice Messier. M8
__________
-
Modificar Histogramas RGB,
hacia un posible
COLOR VERDADERO, por efecto de Refracción
en la captación del Objeto, situado a cierta altura sobre el horizonte
"Hhrz", ver la TABLA_05
y para solucionar la polución lumínica,
ver
CONTAMINACIÓN
LUMÍNICA
-
Más los Temas: SEEING con la TABLA_06
sobre FWHM,, más
COMPOSICION orientativa del equipamiento en
TABLA_01 y la
PUESTA en ESTACION, con software para su
verificación de precisión.
Volver
a EJEMPLOS
Ir a Home
UR
17/11/2015
---
--- |
|
|