 |
EJEMPLO E_52 |
Telescopio |
CELESTRON 203,2 mm Ø 2032 mm
|
Red.Focal 6,3 |
Seguimiento: TeleVue 75 & QuickCam |
Cámara |
STARLIGHT "MX716" CCD |
Filtros
Astronomik "RGB" |
F 6,3 - DFeq 1280 mm -
164,4 Xeq -
FOV 20,9 'arc - Ocup
62,3% = 4,9 mm
ResTEL0,57
''arc - ResCCD1,32 ''arc / px
= 1,24 veces |
Objeto |
Galaxia "M51_ Remolino" - NGC5194 |
11 x 7 'arc -
mv 8,4 |
Autor |
Javier Gómez Laína |
08/ 05 / 2005 |
Las Rozas |
Madrid |
40º31'06''N 03º54'43''W 715 m |
Captura
y Grabado |
Nº de
Fotogramas ( f ) |
Procedimiento de Captación y Grabado |
Condicionantes |
Software
aplicado |
Captura |
Config. de Grabación |
fps |
Tiempo
total |
Sensor
CCD |
Modo de
captación |
Seeing FWHM |
ºC media |
Grabación:
AIPWin
- Maxim DL
Procesado:
AstroArt
Retoque:
PhotoShop
- PixInsight |
26.400
f
|
22 tomas
de 240 s c/u |
a 5 fps |
1h28m00s |
752 x 580 px
8,20
mm |
L-RGB |
± 6 / 10
1,63
''arc |
± 12º ºC |
Driver
de Cámara |
Gamma |
Ganancia |
Brillo |
Contraste |
Saturación |
|
|
|
Su aplicación no tiene sentido en cámara CCD Starlight
MX716 |
|
|
|
Imagen obtenida de,
" M51 -
Galaxia del Remolino " - "NGC5194"
APORTE DEL AUTOR
-
Proceso de EXPlats, Darks y Bias,
calibración y de alineado en "AIPWin".
-
El combinar en el "Sigma-Clip" de Gralak.
-
Deconvolucion en "AstroArt" con el plug-in de
Roberto Vanderbei.
-
Captación de imágenes RGB en la "Máxim DL".
-
"PhotoShop": Para el ajuste de curvas.
-
Método de la máscara de la capa de Jerry
Lodriguss para evitar la sobre-exposición en base de la galaxia.
-
L (opacidad del 50%) y capas del RGB, expalta
de la deexpinición gaussiana y saturación del color. "PixInsight":
-
Retiro del gradiente. Imagen
expinal: Capas de L-RGB.
Mail del Autor
_______________________________
Volver a
EJEMPLOS
Volver a ÍNDICE TEMÁTICO
|