EJEMPLO   E_69

Telescopio

Autoconstruido:  Optica Romano Zen, Venecia   mod "Sidereus Nuncius"  310 mm Ø   1488 mm DF   F 4,8

Mont. Columna  

Mot.: AR y DEC

aplicando Powermate de Televue 5x

Cámara

CCD_ToUcam Pro  mod. PCVC 740K

Filtro bloqueo "IR"

F24 - DF 7440 - X 1660,7 - FOV 2,1 'arc - ocup 23,3%

ResTEL 0,37 ''arc - ResCCD 0,16 ''arc / px = 21,52 veces

Objeto

Planeta SATURNO

mv  0,6    Ø  20,5 ''arc

Autor

Camilo Fumega Ucha

05/02/2006 

22:30 UT  

Carballiño (Ourense)

Galicia

( España )

42º30' N  08º03' W  

± 425 m  s.n.m.

Captura

Nº de Fotogramas

Proceso de Exposición, Captación y Grabación

Software de Captura y Procesado 

Totales

Utilizados

Método

Tiempo

Captación

Resol. pixels

Vel. Cuad.

RegiStax 3.0

Photoshop

1800 f

1080 f

2 de 900 f

a 60 s c/u

0h02m00s

 

640 x 480 px

5,6 m

15 fps

Op.Driver

Gamma

Ganancia

Saturación

Brillo

Contraste

Temp. ºC

Seeing  FWHM

20 %

20 %

50 %

50 %

50 %

± 10ºC

8 / 10 - 1,63''arc

Imagen obtenida de,   

Planeta " SATURNO "

_____

NOTA del AUTOR:

Esta imagen de Saturno la hice el año pasado en una de las pocas noches donde coincidieron seeing 8/10 con máxima transparencia 5/5, una ocasión de las pocas que hay en Galicia.   El telescoipo es el 310 mm de diámetro a F4.8 (el de Júpiter), pero esta vez con una Powermate de Televue ampliando la focal en un factor de ±5x es decir a F.25 ó ±7,5 metros. Usé la Tucan Pro pcvc740k en máxima resolución 640x480 px con filtro de bloqueo IR.

La captura fue a 15 fotogramas por seg. y 100 segundos de tiempo, ya que considero que los detalles de Saturno soportan mejor un tiempo algo mas largo que en Júpiter, pero sin pasarse no más de 120 seg a causa de su rápida rotación.

La captura siempre la hago con el software de la propia cámara y sus parámetros son: Gamma a 20%, Ganancia muy baja 20%, creo que es la responsable de la imagen tan clara y nítida ya que si se sube mucho tiende a meter ruido. Saturacion, contraste y brillo al 50%.

La velocidad del obturador al máximo, 1/25. El tratamiento y suma a sido con Registax3, que me permitió sumar 735 frames del total de 1500. Creo que es mejor sumar muchas imágenes siendo alguna regular, que pocas y buenas, ya que RegiStax3 rebaja el ruIdo sumando muchas.

Personalmente creo, que una imagen con mínimo ruido no debería tener menos de 500 ó 600 frames sumados. Esto incide directamente en la calidad de los frames y al mismo tiempo en la calidad de captura y seeing de la noche. Al final solo un ligero "toque" en niveles con Photoshop Elements 2.

__________

  • Modificar Histogramas RGB, hacia un posible  COLOR VERDADERO, por efecto de Refracción en la captación del Objeto, situado a cierta altura sobre el horizonte "Hhrz", ver la TABLA_05  y  para solucionar la polución lumínica, ver  CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

  • Más los Temas: SEEING con la TABLA_06 sobre FWHM,, más COMPOSICION orientativa del equipamiento en TABLA_01 y la PUESTA en ESTACION, con software para su verificación de precisión.

Volver a EJEMPLOS

Ir a Home

contador de visitas

UR  27/08/2023 00:22

--- ---