 |
EJEMPLO E_74 |
Telescopio |
Refractor
Moonfish ED80 APO
80 mm Ø - DF
544 mm
|
Mont.
Columna
Mot.: AR y DEC
|
Cám. guiado: DSI II Pro a foco primario,
con red Focal a 3.3
Tel. guía: S/C Meade
LX90
|
Cámara
|
Orión Starshoot Pro
|
Sin
filtros |
F 6,8
- DF 544 mm - Xeq 19,2 - FOV
179,4 'arc
ResTEL
1,45 ''arc - ResCCD 2,12 ''arc / px -
Parcial 89,2% |
Objeto
|
" M 31 " Galaxia espiral en Andrómeda
|
Mv 4,36 - 192,0 x 60,0 'arc Ø - Dist. 2x106
a.l. |
Autor
|
Antonio Miguel Pérez |
16/11/2008
19:30
a 21:45 |
La Avejarilla (Tejeda) |
Gran Canaria
(España)
|
27º59' N 15º36' W
a ± 1100 m snm
|
Captura
|
Grabación
|
|
Método
|
Tiempo
|
Captación
|
Píxeles de Cámara
|
Seeing
FWHM
|
Temp. ºC
|
Software de Grabación, Procesado y Retoque |
14 tomas |
de a
10
min
c/u |
Selección
10
tomas |
02h20m00s
|
Larga
exposición
|
3032 x 2013
7,8 µm
|
7/10
1,12"
|
±
17,5 ºC
|
PHD Guiding
PixInSight Core
|
Op.Driver
|
Gamma
|
Ganancia
|
Saturación
|
Brillo
|
Contraste
|
|
|
|
-
|
-
|
-
|
-
|
-
|
|
|
|
Imagen
obtenida de,
Objeto
tipo, "M 31" (NGC 224) galaxia en Andrómeda
_____
NOTAS del AUTOR a nuestras
preguntas:
Muchas gracias. Te respondo al
cuestionario. Será un placer.
Procesé
cada imagen por separado como si fuera única, y después las promedié.
Posteriormente, continué con el proceso global, en los siguientes días, hasta
alcanzar un resultado acorde con el tiempo de exposición, que no fue mucho: 140
minutos
Sobre el Telescopio..... ¿Qué distancia
focal tiene?
F6.8 Refractor Moonfish ED80
APO
y ¿Qué Ø de objetivo?,
¿Utilizaste trípode...?
Utilice un S/C Meade LX90 como
telescopio guía.
Sobre el Guiado, etc y modalidad......
¿Usaste algún sistema concreto de guiado?, y qué modalidad de foco:
Cámara de guiado: DSI II Pro a
foco primario, con reductor de focal a 3.3.
Programa: PHD Guiding.
Sobre Filtros.... ¿Qué filtros utilizaste?
Ninguno.
Sobre Seeing.... ¿Recuerdas el Seeing en
FWHM de ese momento?, ¿A qué hora la captaste? y ¿Qué temperatura en ºC?
Empecé las capturas sobre las
19'30 hora local, y terminé sobre las 21'45 horas, del 16 de noviembre de 2008,
con algunas pausas técnicas, reenfoque, etc.
Total 10 tomas de 10 minutos.
10 válidas sobre unas 14 realizadas.
No recuerdo el seing, pero no
era malo.
La temperatura, sobre unos
17-18 ºC,
Y bastante contaminación
lumínica hacia el este.
Las primeras tomas fueron de
peor calidad.
Sobre Software... ¿Qué tipo de software
utilizaste, para el procesado y el retoque?
PixInSight Core.
¿Algún comentario sobre esa captación, que
pueda ayudar a entender cómo la conseguiste?
¡Un curro de narices!. Ahora
en serio.... Procesé cada imagen por separado como si fuera única y después las
promedié.
Posteriormente, continué con
el proceso global, en los siguientes días, hasta alcanzar un resultado acorde
con el tiempo de exposición, que no fue mucho: 140 minutos.
En fin si me autorizas a
situarla, te enviaré previa antes de cargarla en el Servidor naturalmente, para
tu VºBº, creo servirá por la enorme difusión que el apartado EJEMPLOS... ya
tiene, y pueda servir de ejemplo del cómo hacer.
No hace falta.
Nos conocemos de hace tiempo,
y sé de tu buen hacer.
Antonio
Miguel Pérez
NUESTRO APORTE
JMP
__________
-
Modificar Histogramas RGB,
hacia un posible
COLOR VERDADERO, por efecto de Refracción
en la captación del Objeto, situado a cierta altura sobre el horizonte
"Hhrz", ver la TABLA_05
y para solucionar la polución lumínica,
ver
CONTAMINACIÓN
LUMÍNICA
-
Más los Temas: SEEING con la TABLA_06
sobre FWHM,, más
COMPOSICION orientativa del equipamiento en
TABLA_01 y la PUESTA en ESTACION, con software para su
verificación de precisión.
Volver
a EJEMPLOS
Ir a Home
|