 |
EJEMPLO
E_82 |
Telescopio |
LUNT 60mm Ø BF 500 mm DF - PT |
Montura Celestrón CG5 |
Barlow 2x - Filtro / Solar DN 3,8 |
Cámara |
DMK31-AU03 - B/W |
Filtro Ha < 0,75 Angstrom que lleva
incorporado el telescopio |
Objeto |
Grupo de Manchas Solares 1429 y 1430 |
-26 mv - 32,2 arc' Ø -
Campo 276 x 138 ''arc - DFeq
1000 mm - Xeq 168
FOV 20,5 'arc - Ocup 17,6% - ResTEL 1,93 ''arc - ResCCD
0,96 ''arc / px |
Autor |
Pedro Aniceto Pérez Conesa |
06/03/2012 |
Observatorio Antares |
Cartagena |
37º 39' N - 1º 1' W -
15 m snm |
Captura |
Nº de Fotogramas |
Proceso de Exposición, Captación
y Grabación |
Software
de Captura y Procesado
|
Totales |
Método |
Tiempo |
ISO |
CCD |
Vel. Obt.
|
Vel. Cuad.
|
1.800 f
a
3
x 600 f c/u
y
20 s c/u |
promediado |
0h01m00s |
|
1024 x 768 px
4,65 mm |
1 / 40 * |
30 fps
* |
Firecapture
Autostakker
-
Pixinsight
Photoshop |
Op.Driver
|
Gamma
|
Ganancia
|
Saturación
|
Brillo
|
Contraste
|
Temp.
ºC |
Seeing FWHM
|
52% |
280% |
|
0% |
|
± 18,5 ºC |
± 6 / 10
1,08
''arc |
Imagen
obtenida de,
Objeto observado: "Grupo de Manchas Solares 1429 y
1430"
_____
NOTA
del AUTOR:
(*) Yo utilicé una velocidad de 30 fps, lo que
sucede
es que ese valor es el máximo y la cámara adapta el ancho del puerto USB
y la transferencia de datos, a la velocidad óptima para la captación,
por lo que a veces grababa a 8 fps y otras a 25 fps.
En cuanto a la velocidad del obturador, es como en las cámara réflex
normales, el tiempo de apertura del diafragma (1/5, 1/25, etc...). Por
esto y lo mencionado anteriormente, la cámara se adapta al tiempo.
En total fueron 1500 frames y la duración fue de ±123 segundos a Vobt
= 25 ms (1/40 s) y
con un máximo de Vcuad = 30 fps, pero la cámara se adapta según
sus propios recursos.
e-mail del
Autor
_____
NUESTRO
APORTE:
Estamos recibiendo las consecuencias de
las emisiones Solares de plasma, enviadas a ± 2.273 Km / s
..... |
 |
 |
|
Posición Manchas ± 07/03/2012 y observación visual
Pulsar la imagen 1ª,
para ampliarla |
Y esta madrugada X-Ray Flux de 1.3 y X-Ray Flux de 5.4, la segunda
mayor de este ciclo solar, y de nuevo la 1429 ha
salido expulsada a 2.273 Km / s, y ya estamos recibiendo el plasma solar y sus
consecuencias, por ejemplo auroras boreales, etc., de las CME´s anteriores…tormenta geomagnética Kp = 4, y justo en plena Luna llena, y
ojo a la previsión de posible actividad solar para la franja de días del 17 al 20 de marzo
Inagotable la 1429, parecía ayer que estaba empezando a dar
signos de debilitamiento, y esta madrugada nos sorprendía a todos con la segunda
mayor llamarada en términos de X-Ray Flux, con una X-Ray Flux de 5.4
Obviamente, a pesar de que la mancha solar 1429 todavía no sea plenamente
geoefectiva, sí la X-Ray Flux de 1.1 nos rozó parcialmente y fue ya hace un
par de días, esta de X-Ray Flux de 5.4 nos rozará algo más de lleno…
Posibles previsiones ...
-
Se prevén apagones o interferencias de radio tipos R3 o R4 de
nuevo, con influencia posible en radiocomunicaciones vía satélite, debido a la
presencia de radiaciones ultra violeta UVA y UVB, que pueden borrar las
memorias de trabajo, etc. (ver:
Objetos en órbita y Satélites artificiales,
Geoestacionarios, Polares, etc...
)
-
La CME resultante de esta llamarada se calcula que
viajaría a una velocidad increíble de 2.273 Km / s
-
Si con la CME de Enero desviaron los vuelos que pasaban
por los polos, me imagino que ahora también harán lo mismo…ni por los polos
ni ha a demasiada altura, por necesidad de evitar la radiación…
-
Y no ha sido la única llamarada que ha soltado de nuevo
la 1429…ayer también fue un día bastante movidito
-
Y esta madrugada más... X-Ray Flux de 1.3 y X-Ray Flux de 5.4,
la segunda mayor emisión de plasma de este ciclo Solar y de nuevo en la 1429
ha salido expulsada a 2.273 Km. / s
-
Ya estamos recibiendo el plasma solar de las CME´s
anteriores…con tormenta geomagnética Kp = 4, y justo en plena Luna llena, y
ojo a la previsión de actividad Solar para la franja de días del 17 al 20 de marzo
-
Inagotable la 1429…, parecía ayer que estaba empezando a
dar signos de debilitamiento y esta madrugada nos sorprendía a todos con la
segunda mayor llamarada en términos de X-Ray Flux, de X 5.4
-
Por último y relacionado con lo expuesto, es de interés
el tema de nuestra Web
ACTIVIDAD
SOLAR amparando, entre otras, la evolución mensual y anual de las
Manchas Solares, Nº de Wolf, Gráficas, etc., en el mismo podemos advertir,
que coincide con la Rotación de Carrington nº 2121 el día 2º (06/03/2012),
estando el Sol a 0,992 UA y Ø 1935 arc.seg. alcanzando un nº de Wolf
± 145
_____
Imagen 1 - Fuerte Actividad solar Región 1429 día 6 de
Marzo 2012 - "EIT171" en
l baja del UV
Obviamente, a pesar de que la mancha solar 1429, todavía no
sea plenamente geoefectiva, sí la X-Ray Flux de 1.1 nos rozó parcialmente y fue ya
hace un par de días, esta de X-Ray Flux de 5.4 nos rozará algo más de lleno…
Se prevén apagones de radio tipo R3 o R4 de nuevo e influencias en
radiocomunicaciones vía satélites, por efecto de sus radiaciones ultra violetas,
entre otras...
Imagen 2 - Las llamaradas solares de hoy 7-03-2012 -
Tomadas mediante el Coronógrafo
La CME resultante de esta llamarada se calcula que viajaría a
una velocidad increíble de 2.273 Km./s
Si con la CME de Enero desviaron los vuelos que pasaban por los polos, como
indicaba anteriormente..., me
imagino que ahora también harán lo mismo…Ni por los polos ni ha a demasiada
altura por efectos de la radiación, que influiría en los humanos e instrumentos
de radio, del propio avión.
Imagen 3 - Llamarada de clase X-Ray Flux 5.4 1429 00:02:00
00:24:00 00:40:00
Y no ha sido la única llamarada que ha soltado de nuevo la
1429…ayer también fue un día bastante movidito
 |
 |
 |
 |
 |
imag 1
"EIT171"
l baja de UV |
imag
2
Emisiones de
plasma |
imag
3
X-Ray Flux |
Imagen en "EIT304" infrarrojos |
Captación con "PT" y composición 12/03/2012 |
Pulsar
sobre
cada imagen para ampliarla |
 |
 |
 |
 |
Pulsar
sobre
cada imagen para ampliarla |
|
CME -
Eyección Coronal
de Masa,
una porción de viento solar que es expulsada
hacia el medio interplanetario y que tiene
características dinámicas y químicas
distintas del viento ambiente, conocida en
inglés como "Coronal Mass
Ejection " (CME).
CORONÓGRAFO -
Utensílio que se intercala en el
Telescopio y que tapa totalmente el Sol, permitiendo captar las emisiones
periféricas de
plasma y otras radiaciones emitidas, dependiendo de los filtros aplicados, que
emanan de él y sin dañar los elementos ópticos de captación
GLOSARIO
- Relación comentada de los
accidentes observables en el Sol
en el tema a propósito de esta
Web
GOES -
Geoestacionary
Observational Enviromental Satellite.
Sistema de
Satélites Geoestacionarios
norteamericanos. Se tienen en operación dos de
estos satélites a los que se conoce como GOES-East y GOES-West por la parte del
territorio que cubren en sus observaciones. Así el GOES del Este abarca el
Atlántico mientras el de Oeste tiene mejor cobertura sobre el Pacífico.
R3, R4, ...
- Relacionado con las
interferencias en radio y posibles consecuencias
en las radiocomunicaciones
Solar
“X-Ray Flux”
Ref.:
PlanetaGea y
JMP
__________
REFERENTES
-
Modificar
Histogramas RGB, hacia un posible
COLOR
VERDADERO,
por efecto de Refracción en la captación del Objeto, situado a cierta
altura sobre el horizonte "Hhrz", ver la TABLA_05
y
para solucionar la polución lumínica, ver
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
-
Más
los Temas: SEEING
con la TABLA_06
sobre FWHM,, más
COMPOSICION
orientativa del equipamiento en
TABLA_01 y la
PUESTA
en ESTACION,
con software para su verificación de precisión.
Volver a
EJEMPLOS
Ir a HOME
UR
19/11/2015
---
---
|
|
|
|
|