COMPOSIÓN del TELESOPIO para la OBSERVACIÓN Donde Observar: Lugares con Dificultad y Aconsejados Guía Fuera Eje, sus ventajas en los Schmidt-Cassegrain Modo Visión clásica por "Ocular" y "Afocal con cámara" Modos de trabajo: "Foco Primario", "Proyección de Ocular" y "PiggyBack"
Procedimiento
para
composición del telescopio y
captación con CCD's,
ver
TABLA_01
EFECTO REFRACCION y repercusión en retoques
ENFOQUE
“FFT”- Fast Fourier Transform
Para una salida de observación bien planificada MÁSCARAS de ENFOQUE, tipo "HARTMANN" MESSIER - relación de objetos ilustrado con imágenes Oculares Virtuales para Cartas celestes PARASOL ANTI-ROCIO y ANTI-HUMEDAD "PUNTO de ROCIO", para el "Parasol térmico" ver TABLA_04 Previsión Meteorológica - Meteosat - Meteo.cat y Tiempo en Europa Método Bigourdan ( de la Deriva o de las Estrellas ) Método para orientar monturas, en Larga Exposición a mínimos retoques Sistema de verificación "AR" y "DEC", para un buen seguimiento
Diferentes escalas y "Curiosa predicción",
Ver
TABLA_06
SITUARSE FRENTE al PC y NO CANSARSE ____________________ OTROS TEMAS DE INTERÉS EN ESTA WEB 30 PREGUNTAS ANTE LA COMPRA DE TELESCOPIOS
COMO
FOTOGRAFIAR CON TELESCOPIOS
EJEMPLOS CON IMÁGENES cómo y con qué obtenerlas |
|||
Ind_05 --- --- |
|