AEROGENERADORES PARA "Energía eólica" SI LOS INSTALADOS EN MONTAÑAS, LOS "SITUAMOS mar adentro (off-shore)", SERÁN IGUAL DE EFICACES, PERO MENOS MOLESTOS... Tema desarrollado, en colaboración con la Dra. Margarita Corominas de NeuroClassics.org _____
Según la European Wind Energy Association (EWEA) proyectan que las inversiones en proyectos de energía eólica continuarán subiendo y resaltan la importante inversión en el desarrollo de proyectos "mar adentro" (Off-Shore) en el futuro, es decir, los más lejos del alcance visual posible. En este tipo de proyectos se sigue viendo alrededor de Europa el efecto NIMBY, que se traduce aproximadamente como ¨no en mi patio¨. Lo que quiere decir es que aceptamos la necesidad de instalaciones y construcciones de toda clase pero ninguno los quiere en sus comunidades o cerca de sus casas. En España y Alemania líderes europeos en este sector, este efecto ha sido menos fuerte, aunque también se ve en España. y el país en donde más se nota es Reino Unido y normalmente, cuando surge un proyecto de las nuevas energías, es común ver a los vecinos organizarse para protestar. Por eso no sorprende ver mucho más crecimiento de proyectos mar adentro en ese país. De ese modo no se ven tanto..., ni molestan sus intermitentes balizas en la noche, ni el impacto medio ambiental y sus consecuencias en las aves y polinización...
Los mismos diseños de aerogeneradores, que actualmente se instalan
en las montañas, produciendo "contaminación visual... y otras ",
pueden situarse en mar adentro, simplemente añadiéndoles la solución
descrita en la animación del YouTube primero y encuadrado,
de los cuatro presentados
en "Más YouTube relacionados", que es
una solución simple que no precisa ni de columnas hasta el fondo, ni de
plataformas flotantes..., cuyos costes serían elevados.
En consecuencia, decidámonos sin duda alguna a su instalación
masificada, en el "mar adentro", desechando de una vez las situadas en
montañas.
Interesante el YouTube adjunto sobre energías
alternativas, que al final también indica como conveniente, la
instalación de aerogeneradores en el mar y distantes de la tierra
habitable, para conseguir reducir el impacto de contaminación visual.
(Interesantes también los siguientes YouTube a este, por indicar su
configuración, procesos de construcción, etc., etc.) Sin olvidar, que los aerogeneradores
situados en las cimas de montañas, aportan un impacto negativo bastante elevado en el
proceso de polinización en zonas cercanas, al no poder acceder
las aves e insectos, por razones obvias.
Sobre la
producción demandada de energía eléctrica por el
"sistema eólico"
y la que realmente se obtiene, con las instalaciones actuales,
se deduce que...:
Por interés relacionado, ver enlaces sobre energía eléctrica, en España (aporte RE 2010):
En el hobby de la Astronomía por ejemplo, cualquier polución incide directamente en el Seeing, y en este caso al tener las tres aspas (de casi 40 m de largo cada una) de los "aerogeneradores eólicos" situados en lo alto de las montañas, y en sus extremos dotadas de una luz roja destellante de balizamiento, el impacto es notorio y la solución de situar esos mismos aerogeneradores eólicos (de casi 80 m de altura) en mar adentro, y flotantes entre a 25 Km y 50 Km de la costa..., paliaría bastante esta "contaminación visual y lumínica" ...
____________________ Ir a ÍNDICE TEMÁTICO |