CONTROL DEL TELESCOPIO
DESDE SU PC
e incluso a cierta distancia |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
INTERFASE 1º - para TELESCOPIO con "Cartes du Ciel" - Comando total desde un PC - clicando sobre un Objeto, se dirige hacia él CONFIGURAR "Telescope Interface 1.3" y selección del COM INTERCONEXIÓN: MONTURA > PC y siguientes para localizar objetos y seguirlos INTERFASE 2º - para TELESCOPIO con "Stellarium" - Comando total desde un PC - sobre un Objeto, se dirige hacia él SOLUCIÓN "ON-LINE" - ver a distancia y en tu PC, lo mismo que contiene el PC asociado al Telescopio ____________________ Lo más conveniente, cuando el telescopio por la razón que sea, se encuentra alejado de nosotros, por ejemplo situado en el terrado de la finca y deseamos comandarlo desde nuestro piso y por tanto bastante distante, podemos efectuar todas las operaciones por ejemplo vía IP, lo que será lo mismo que al estar cerca de él y viendo desde nuestro PC lo que la CCD está captando, y si todo lo tenemos conectado a nuestro PC, obviamente el poder manejar también el Telescopio desde un software con carta celeste, y poder también operarlo a distancia, es lo más apropiado.
CONTROLAR Y GUIAR EL TELESCOPIO DESDE SU PC ____________________
INTERFASE 1º - para TELESCOPIO - Control total desde su PC
La posibilidad de operar a distancia nuestro Telescopio, debido por ejemplo a tenerlo situado fijo sobre una columna en la terraza de nuestra vivienda y nosotros estar bien acomodados en el interior..., se hace cada vez más patente. En este apartado presento la posibilidad de enviar y orientar el Telescopio al objeto de interés, para su observación, con un simple clic del Mouse en un Objeto de "Cartes du ciel 2.76c", o sobre "Atlas Virtuel de la Lune 5.1", permitiendo visionarlo en la pantalla de nuestro PC, lo captado por la cámara CCD. Naturalmente, las restantes y necesarias operativas, como enfoques, rotación de rueda de filtros, etc., etc., también pueden efectuarse a distancia..., Operamos para el ejemplo (p.e.), con un Telescopio marca CELESTRON mod. 8" Ø a F10 Actualizaciones previas: Descargar de ASCOM y guardar los archivos: Nota: Deberemos previamente instalar el "Microsoft.net Framework 3.5 SP1" naturalmente de no disponer ya de él y seguidamente nos envía a:
Reiniciar y quedará ya para siempre configurado. CONFIGURAR "Telescope Interface 1.3"
En la primera vez: Configurar el "Telescope Interface 1.3" En barra herramientas > Telescopio > Seleccionar interfase del Telescopio > ASCOM
Y quedará ya para siempre configurado. Interconectar el mando "Unidad de Control" de la montura p.e. la CG5 / GT de CELESTRON, con el puerto del PC > Serie o USB (en este caso utiIizar el convertidor RS232 a USB, naturalmente con el driver aportado con el cable de conversión), y una vez instalado permite en mi caso operar a ± 5 m desde la "Unidad de Control" de la Montura hasta PC's, con un alargo USB > USB
Conectar la "Unidad de control" de la montura "CG5 / GT" > seguir todos los pasos, indicados preferentemente en el software de la montura para su alineación previa o con los pasos genéricos para cualquier montura, del Tema "Puesta en Estación": Previos a seguir en "Unidad de Control" en "CG5/GT" serie Avanzada GT:
Ejecutar "Cartes du ciel 2.76c" Configurar lo básico sobre Observatorio, Fecha y
Hora > Seleccionar la carta para la zona u Objeto a observar, o utilizar
la opción "Buscar", para ir al Objeto
directamente, que lo señalará con una flecha, sobre la que aplicaremos
p.e. el Mouse.
Con el "Mouse" botón derecho >
Usando la opción "Buscar" un Objeto de la lista >
Se muestra el correspondiente a los diferentes campos posibles de Oculares y de chip-sensor de la Cámara (generalmente en rojo) Más el de seguimiento (generalmente en gris), que es la Mira
Una vez seleccionado el Objeto a observar, el programa lo situará claramente con una flecha localizadora y centrado en la pantalla del PC
Usando "Señalar con Mouse" un Objeto en la Carta > Señalar en la Carta con un clik del Mouse > Telescopio activar "Seguir posición de la Mira" > Mouse botón derecho > Ir a posición del cursor > y procederá hasta situarse, viéndose la Mira su recorrido. Una función interesante de la "Unidad de Control" de la "CG5/GT", es la presentación de coordenadas AR y DEC, en las que está posicionado el Telescopio en todo momento Activarla desde el apartado 10º de "Previos a seguir..." ya indicados, y al llegar a: "Advanced GT" > Menu > GET RA-DEC > Enter "Calibración GoTo" ( Calibrate GoTo ) Esta función, que siempre se debería utilizar, es de gran utilidad cuando se acoplan accesorios fotográficos o visuales de mayor peso. Dicha opción calcula el tiempo y distancia que tarda la montura en completar su recorrido lento cuando gira hacia un objeto. Si por efecto del peso añadido a la montura, alteramos la posición de equilibrio del telescopio en el recorrido final de la función GoTo este se verá alterado. Tiene por tanto en cuenta la pequeña alteración en el equilibrio y por consiguiente cambia la distancia final de recorrido, para compensar dicha distancia. ____________________
INTERFASE 2º - para TELESCOPIO - Control total desde su PC
- Ver en YouTube una tutorial sobre Stellarium. CONFIGURACIÓN [F2] Abrir la Carta celeste y pulsando en la 5ª pestaña de su columna emergente en la izquierda: Configuración > Plugins > Control del Telescopio > Configurar y seguir los pasos solicitados, para documentar el Telescopio con el que vamos a trabajar.
trabajar con "Stellarium 0.18.3" o las posteriores, es bastante más sencillo, ya que simplemente deberemos configurar nuestro Telescopio (también ubicación, fecha, etc.) y luego al situarnos sobre el objeto celeste en la carta, que deseamos observar, y con el mouse lo clicamos (muestra las características de ese objeto seleccionado), seguidamente pulsando "Ctrl+1" y automáticamente empieza la función GO-TO y va girando el equipamiento orientándose hasta situarse sobre ese objeto celeste, lo que se indicará también con el icono deslizante del telescopio sobre la carta. Y de estar perfectamente efectuada previamente la Puesta en Estación, en la pantalla de nuestro PC y sobre el software de captación asignado para la cámara CCD (ASICAP 1.6.2 por ejemplo para las ZWO, o el "FireCapture" general y más potente para bastantes cámaras) y en élla se mostrará el objeto seleccionado, para visionar o grabar la imagen. ____________________
SOLUCIÓN "ON-LINE" para operar a distancia todo el equipamiento Una solución muy simple, para operar a distancia (On-Line) el Telescopio con todos sus equipos y software asociados, puede ser mediante el software "TeamViewer" que opera con las IP de cada PC y vía Internet, es decir evitando los cableados de interconexión. Puede ser útil para cuando tenemos el Telescopio en el terrado de la finca y deseamos operarlo desde nuestro piso, por tanto a una cierta distancia, y nosotros previamente podemos poner en marcha ambos equipos. Naturalmente, primero deberemos físicamente poner en marcha el Telescopio, el PC (el de arriba en la terraza y junto al Telescopio), que contiene el software de la carta celeste, más su conexión Internet y conectado al mismo la cámara CCD, rueda filtros, enfocador, etc, es decir dejándolo todo como si desde él fuésemos a operar y controlar el Telescopio, y luego conocer para permitir el control remoto, nuestro ID por ejemplo 123 456 789 y la contraseña por ejemplo abcDEF, y seguidamente para controlar el ordenador remoto, necesitamos el segundo PC (el situado, en nuestro piso), que también lo conectaremos a Internet, y del que conoceremos también su ID asociado por ejemplo 321 654 987 y luego tras anotarlo, simplemente CONECTAR y ya podemos operar desde el equipo de abajo, en nuestro piso, ya que dispondremos de las pantallas suficientes para operar, grabar las imágenes, etc., etc.. Una vez efectuada la conexión, en nuestro PC y desde nuestro piso, veremos lo mismo que contiene el PC a distancia situado en el terrado, permitiendo por tanto, clicar sobre la carta celeste la orientación del Telescopio hacia un objeto concreto, enfocándolo, actuando sobre la cámara CCD y su rueda de filtros, visualizando la imagen obtenida, etc., etc., permitiendo operarlo como si junto al Telescopio y desde su propio PC, estuviésemos. Naturalmente no es el idóneo procedimiento, porque obliga a poner en marcha personalmente ambos equipos antes de proceder, para que permita comandar y guiar a distancia vía Internet el Telescopio con todos sus accesorios, situado a una cierta distancia, no obstante como una salida aceptable, es interesante su conocimiento y como deberemos subir al terrado, para cerrar el equipamiento, una vez finalizada la sesión, este sistema es bastante aceptable. ____________________
|