Con esta modificación obtendremos que con la transferencia de datos captados por cada píxel de la CCD
(de fotones a electrones = eficiencia quántica), se efectúe "una grabación" de datos sin comprimir ni procesar,
lo que equivale a decir sin pérdida de calidad.
Naturalmente
la imagen obtenida ya no será en color (se obtiene en B/N, sobre un fondo amarillo, según cámara) y una vez captadas, alineadas, sumadas, aplicados el "Dark Frame" y "Flat Field", etc.,
se modificará "la imagen resultante" aplicando el Filtro RAW apropiado -
el "GR" en mi caso -, y retocando luego con las herramientas del histograma, para su reconversión al color original
RGB.
TRABAJANDO en MODO
"RAW"
Una vez captadas las imágenes en el modo "Vídeo Capture" del software
"K3CCDTools"
y seguidamente procediendo del modo "Sequence Processing" efectuando las opciones "Full rectangles" y "Select center point
(FFT)", con el uso cada vez de "Calculate result image (Sum)", etc.
Para mayor aclaración, sobre cómo trabajar con el software ver
OPERATIVA
sobre Operativa del
K3CCDTools y proceder del modo:
-
"Input Image Filter" con opciones "RAW Fast" o "RAW High Quality", seleccionando una
-
Siempre ya será la misma
utilidad de filtro para cada Cámara
-
Verificar hasta obtener
tras pulsar "Calculate result image (Sum)", la imagen en su color más acorde con la realidad.
RETOCADO CON EL "HISTOGRAMA":
Activar "Use Histogram"
Seleccionar "Range" en "Channels" modo "All" y se acomodará a los valores gráficos obtenidos.
Con el mando deslizable del histograma (lateral derecha), situarlo de tal modo, que nos sea más práctica la comprensión del mismo.
Activar "Unsharp" con valores tras varios intentos, ya que deben modificarse para cada imagen naturalmente, por sus características particulares p.e.: "Radius" = 1, "Threshold"
= 0,0 y "Strength" = 100.
En cuanto a la "Gamma" ir verificando cual sea la más conveniente para la calidad cromática deseada en la imagen, p.e.: 0,5Efe
ctuando
tras cada verificación, "Update".
M |

|
M |
RETOCADO FINAL CON EL
"PHOTOSHOP",
-
Recuperar la imagen del resultado final obtenida en los diversos pasos anteriores del "K3CCDTools", seguidamente con el "Photoshop" ir aplicando las diferentes opciones del programa: Ajustes, Capas, Filtros, etc., hasta conseguir el efecto y calidad cromática deseada.
-
Obteniéndose con el conjunto, mayor detalle, precisión muy superior y las estrellas quedan puntuales –
sin el efecto de inflado aparente al no aplicar RAW -
TRANSFORMACIÓN del SOFTWARE
Con el software
"WebCam Register Macro Tool – V 1.0.79"
una vez descargado en su PC y conectando la cámara "ATK1CII" (versión transformada para "larga exposición" y otras mejoras apropiadas a la Astronomía en especial, de la Philips mod TouCam Pro II)
efectuar las modificaciones en configuración original de las líneas marcadas solamente, y quedará automáticamente transformada como las también marcadas para modo RAW, tras seguir los pasos solicitados:
____________________________________________________
EJEMPLO obtenido en unas CCD
"ATK1CII" y una "ToUcam Pro II" , que puede
variar algo en los parámetros, por la evolución de los chip incorporados.
ORIGINAL –
como viene de fábrica -
WcRmac-WebCam Macro Tool > Register Dump
- efectuada la transformación, el 30 de
octubre de 2004 / 19:22:16
WebCam: Philips ToUcam Pro Camera > Video
Source: from camera
0x000 : 02 A1 E0 02 BE 3A 03 21 6A 03 A1 02 03 A8 74 04
0x010 : 0C 72 04 0D 7A 04 2C CA 04 40 BC 04 75 E8 04 A1
0x020 : 32 04 DA 00 04 E5 5A .05 71 90 05 CC BA 05 E1 56
0x030 : 05 FC F0 06 01 08 06 31 0C 06 D8 70 00 00 00 FF
0x040 : FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF
0x050 : FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF
0x060 : FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF
0x070 : FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF
0x080 : FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF 00 00
0x090 : 00 00 00 00 48 40 38 FF BE A0 85 5E 2A 00 FF FF
0x0A0 : 25 64 04 F8 0B 00 60 60 01 00 20 1B 15 80 2A 00
0x0B0 : FF FF FF FF 0F 25 64 03 FF FF FF FF 00 FF FF FF
0x0C0 : 05 2C 04 F8 31 FE 88 2A 01 00 20 1B 15 80 C0 00
0x0D0 : FF FF FF FF 0F 25 64 03 FF FF FF FF 00 FF FF FF
0x0E0 : 25 64 04 F8 0B 00 60 60 01 00 20 1B 15 80 2A 00
0x0F0 : FF FF FF FF 0F 25 64 03 FF FF FF FF 00 FF FF FF
0x100 : 00 04 F8 F8 F8 F8 80 80 80 80 FC 00 1D 00 00 00
0x110 : .18 00 01 00 30 60 50 FC B7 1A CC 03 00 80 F8 F8
0x120 : E8 F0 E8 20 FE 5F 00 02 6F 00 00 04 3E 66 E5 37
0x130 : 00 64 BC 0E 03 27 6A 00 00 00 00 03 00 00 00 00
0x140 : 00 30 04 00 08 00 0C 2D 33 31 40 57 74 7F 00 00
0x150 : 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 0A 0B 00 0A 04 00
0x160 : .15 04 48 00 3A .20 60 01 08 F8 34 F8 34 EE 54 90
0x170 : 54 90 AA 05 31 F4 00 00 00 00 04 02 00 00 00 88
0x180 : 80 46 02 00 00 00 33 55 20 00 03 71 04 11 03 A5
0x190 : 00 00 00 04 01 00 4D AE CE 0A FF 02 28 14 A0 00
0x1A0 : 11 02 85 02 02 80 80 80 80 80 A0 04 FF 70 00 80
0x1B0 : 60 60 FF 70 10 10 00 80 00 00 00 8F 04 FF 40 58
0x1C0 : 88 2A 84 42 04 50 E7 1C .76 04 28 11 D0 FF FF FF
0x1D0 : 00 00 00 00 00 00 00 08 00 00 33 CB 9A 21 60 3A
0x1E0 : 04 50 A9 3A .76 04 23 11 AA FF 00 00 00 00 00 00
0x1F0 : 00 00 .82 70 28 50 50 70 9F 40 04 00 00 60 00 00
|
WcRmac-WebCam Macro Tool - Register Dump -
transformación efectuada el 30 de octubre de 2004 / 20:06:15
WebCam: Philips ToUcam Pro Camera; Video
Source: from camera
0x000 : 02 A1 E0 02 BE 3A 03 21 6A 03 A1 02 03 A8 74 04
0x010 : 0C 72 04 0D 7A 04 2C CA 04 40 BC 04 75 E8 04 A1
0x020 : 32 04 DA 00 04 E5 5A 05 71 90 .05 CC BA 05 E1 56
0x030 : 05 FC F0 06 01 08 06 31 0C 06 D8 70 00 00 00 FF
0x040 : FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF
0x050 : FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF
0x060 : FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF
0x070 : FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF
0x080 : FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF FF 00 00
0x090 : 00 00 00 00 48 40 38 FF BE A0 85 5E 2A 00 FF FF
0x0A0 : 04 03 04 F8 .28 00 80 40 01 00 00 1B 15 80 C0 00
0x0B0 : FF FF FF FF 0F 04 03 03 FF FF FF FF 00 FF FF FF
0x0C0 : 05 2C 04 F8 31 FE 88 2A 01 00 20 1B 15 80 C0 00
0x0D0 : FF FF FF FF 0F 25 64 03 FF FF FF FF 00 FF FF FF
0x0E0 : 04 03 04 F8 .28 00 80 40 01 00 00 1B 15 80 C0 00
0x0F0 : FF FF FF FF 0F 04 03 03 FF FF FF FF 00 FF FF FF
0x100 : 00 24 00 00 00 00 20 40 40 A0 FC 00 00 10 00 00
0x110 : .10 00 00 10 00 60 50 FC B7 1A 00 03 00 80 F8 F8
0x120 : E8 F0 E8 20 FE 5F 00 02 6F 00 00 04 3E 66 E5 37
0x130 : 00 64 BC 0E 03 27 6A 00 00 00 00 03 00 00 00 00
0x140 : 00 30 04 00 08 00 0C 2D 33 31 40 57 74 7F 00 00
0x150 : 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 0A 0B 00 0A 04 00
0x160 : 13 4C 48 00 3A .20 60 01 08 F8 34 F8 34 EE 54 90
0x170 : 54 90 AA 05 30 F4 20 CF 1F 3F .06 02 00 00 00 88
0x180 : 80 BB 03 00 00 00 33 55 20 00 03 71 04 11 03 A5
0x190 : 00 00 00 04 01 00 4D AE CE 0A FF 02 28 14 A0 00
0x1A0 : 11 02 85 02 02 80 80 80 80 80 A0 04 FF 70 00 80
0x1B0 : 60 60 FF 70 10 10 00 80 00 00 00 8F 04 FF 40 58
0x1C0 : 88 2A 84 42 04 50 E7 1C .76 04 28 11 D0 FF FF FF
0x1D0 : 00 00 00 00 00 00 00 08 00 00 33 CB 9A 21 60 3A
0x1E0 : 04 50 A9 3A .76 04 23 11 AA FF 00 00 00 00 00 00
0x1F0 : 00 00 .82 70 28 50 50
70 9F 40 04 00 00 60 00 00
|
______________________
OPERATIVA para la transformación
En el software ya indicado "wcrmac"
proceder del modo:
-
Seleccionar la CCD Cámara conectada en la USB y LPT1
-
Elegir la modalidad de transformación:
Set B/W RAW…
Set COLOR RAW…
Restore Original…
-
Acruar en la pantalla de "Macros" y pulsando el activador
"Run Checked"
-
Ya queda modificada,
siendo de interés el guardar los obtenidos antes y después de la transformación por seguridad (serán similares a los del ejemplo coloreados)
-
ACLARACION
Adjunto las líneas que se transforman,
que no son todas, porque cada cámara tiene datos particulares, que nada tienen que ver con la modificación a modo
"RAW".
Cuando se modifica la cámara para "RAW", realmente solo se cambian unos pocos valores de le EEprom y no toda la EEprom, por lo que es normal que no se puedan comparar con los de otra cámara en su totalidad por lo general, aunque hay cámaras o series de ellas, que si pueden coincidir.
Los valores que solo se modifican serán unas pocas líneas.
Hacer un volcado de la EEprom, introducir el parche "RAW COLOR". Hacer un volcado de la EEprom con el parche "RAW COLOR", verificando que
los valores que habrán cambiado son estos:
MODO
"RAW COLOR" CCD
0 ='Set COLOR RAW Mode AND Special Factory Settings (for COLOR
CCDs)
1 ='0x0E0=0x04 (Noise Reduction to Zero)
2 ='0x0E1=0x03 (Set auto mode off, Manual White bal...)
3 ='0x0E3=0xF8 (Shutter speed at 1/25th sec DSO)
4 ='0x0E4=0x28 (Gain about 60%)
5 ='0x0E6=0x80 (Red bal 50%)
6 ='0x0E7=0x40 (Blue bal 25%)
7 ='0x0EA=0x00 (Sharpness to Zero)
8 ='0x0ED=0x80 (Luminosity to 50%)
9 ='0x0EE=0xC0 (Gamma to 0%)
10 ='0x101=0x24 (RAW Mode)
11 ='0x102=0x00 (Optical Black Level K1 to Zero)
12 ='0x103=0x00 (Optical Black Level K2 to Zero)
13 ='0x104=0x00 (Optical Black Level K3 to Zero)
14 ='0x105=0x00 (Optical Black Level K4 to Zero)
15 ='0x106=0x20 (PreMatrix K1)
16 ='0x107=0x40 (PreMatrix K2)
17 ='0x108=0x40 (PreMatrix K3)
18 ='0x109=0xA0 (PreMatrix K4)
19 ='0x10C=0x00 (Matrix 1x1 to 0)
20 ='0x10D=0x10 (Matrix 1x2 to 1)
21 ='0x10E=0x00 (Matrix 1x3 to 0)
22 ='0x10F=0x00 (Matrix 2x1 to 0)
23 ='0x110=0x10 (Matrix 2x2 to 1)
24 ='0x111=0x00 (Matrix 2x3 to 0)
25 ='0x112=0x00 (Matrix 3x1 to 0)
26 ='0x113=0x10 (Matrix 3x2 to 1)
27 ='0x114=0x00 (Matrix 3x3 to 0)
28 ='0x11A=0x00 (HCLGAIN/HVCHGAIN to Zero) |
M |
AJUSTE de CONTROLES
M |
|

|

|
M |
|
Pulsando en valores predeterminados de Fábrica "Restaurar",
quedan programados los niveles, que para "Larga exposición" en Astronomía ha confeccionado ATIK. (ver imagen)
Cualquier modificación de estos valores, efectuados manualmente se pueden obtener para otros niveles de iluminación por ejemplo en Planetaria, en las que naturalmente y para conseguir la captación con detalles del "Objeto", tendremos por ejemplo que variar la "Velocidad de obturador" a 1/125 ó menor y la "Ganancia" bajarla lo más posible.
Relacionado con estos controles, al pulsar en el anterior el modo "Restaurar",
quedarán ajustados automáticamente (ver imagen), pero en caso contrario también podrán modificarse, en relación a las características de la iluminación del "Objeto", que vamos a captar.
-
EJEMPLO de IMPRESIÓN PANTALLA,
-
Sobre una simple
verificación para posibilidades de capatación en "Gran Campo", tras su obtención a pleno día
(tomada con Objetivo fotográfico clásico 1:1,8 F = 50mm + acoplador sobre trípode a la "ATK1CII"),
en modo RAW_Color :
-
Utilizando el
K3CCDTools, para
adquirir el "video.avi" con los frames que consideremos y proceder a
su procesado, hasta obtener la imagen final, como indica la operativa.
-
Color con transformaciones
a título de ejemplo, sin retoques parciales de croma – ya que evidencia una tendencia hacia el azul
– pero nos demuestra como una imagen en B/N inicial se puede transformar a Color, por aplicación del filtro (Raw GR Qualiity, en este caso), posterior mejora por herramientas del Histograma,
una vez ya transformada a color y antes de grabar y guardar, para luego recibir las aplicaciones y retoques finales con
"Photoshop":

|
M |

|
APLICANDO el PHOTOSHOP
Parámetros de aplicación simples utilizados,
para obtener una conclusión sobre posibilidades, que naturalmente, con una mayor dedicación se pueden obtener con ellos mejoras de croma considerables, ya que se ha intentado simplemente contrastar y diferenciar los cuatro planos de la imagen:
cercano, medio, lejano y profundo.
Más imagen en color fruto de la conversión y resultado final, sobre el proceso inicial de captura en modo
"RAW".
UTILIZADO
en el ejemplo:
-
Original > Duplicado 1
-
En Duplicado 1
-
Ajuste: Niveles, Contraste y Color,
automáticos > Guardar
-
Filtros: Máscara de enfoque >
Guardar > Duplicado 2 > Guardar
-
En Duplicado 2
-
En Duplicado 1
-
Guardar como > Seleccionar formato,
compresión si procede y calidad
-
Evidentemente, los porcentajes aplicados en
cada uno de los pasos, serán al gusto del autor dependiendo de la imagen, o
lo que de ella se desea obtener, siendo estas indicaciones muy simples y a
modo de guía orientativa, comparando en cada uno de los pasos, con o sin el
proceso aplicado.
 |
Imagen final
en RGB |
NOTA: Por interés relacionado, ver
transformación
de la ToUCam, paso a paso, con inserción de Célula
Peltier, etc.
Con mi agradecimiento para Antonio García, de Dosrius (Barcelona) por su colaboración
Más ejemplos sobre imágenes captadas en
modo RAW, por tanto con aparente color B/N y posterior procesado, hasta
conseguir la imagen en color RGB
Ejemplo sobre unas flores
artificiales |
 |
.. |
|
Imagen en modo
RAW |
|
Imagen final
en modo RGB |
Pulsar cada imagen
para ampliarla |
Ejemplo sobre una planta
decorativa artificial |
|
.. |
|
.. |
|
.. |
|
Imagen en modo RAW |
|
Aplicando filtro "GR" |
|
Trabajando
"Histograma" |
|
Imagen final en
modo RGB |
Pulsar cada imagen
para ampliarla
|
NOTA: Sobre los pasos seguidos, para conseguir
las
imágenes de estos ejemplos, pulsar
enlace operativa
Volver a ÍNDICE TEMÁTICO
UR
21/08/2023
---
---
|
|
|